|
 |
La importancia del idioma Árabe actualmente:
La mejor manera de descubrir un país o una cultura, conocer sus tradiciones, comprender sus valores, ideas, manera de pensar, aprender su idioma es: vivir en él y mezclarse con la gente.
El árabe es uno de los idiomas más importantes en estos días y va a tomar una mayor importancia en el futuro. Es el cuarto idioma en cuanto al número de habladores nativos (después del chino, inglés y español, los habladores nativos cuentan por 350 millones en el mundo.). Es el idioma oficial de veintitrés países (23): Irak, Siria, Líbano, Palestina, Jordania, Arabia Saudita, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahrein, Omán, Yemen, Egipto, Somalia, Djibuti, Sudan, las Islas Comores, Libia, Chad, Túnez, Argelia, Mauritania y Marruecos.
El Árabe es el idioma del Islam y es comprendido por más de un billión de musulmanes (más de mil millones) desde Marruecos hasta Bangladesh, pasando por Malasia e Indonesia, y desde Turquía hasta al Yemen, así como por los árabes y musulmanes emigrados a países occidentales.
No es solo la lengua de la religión de millones de musulmanes en el mundo, pero está conociendo un desarrollo continuo y está tomando su propia posición y relevancia en la cultura, la economía, las relaciones internacionales, la política y especialmente en los medios de comunicación. El número de cadenas de televisión árabes está aumentando. Cadenas como Al Yazira están teniendo un gran éxito como cadenas informativas por vía satélite. Otras cadenas están teniendo un reconocimiento internacional a través una audiencia en alza y un profesionalismo que no tiene nada que envidiar a las grandes redes internacionales (TV5, CNN, BBC World ….) y se están haciendo populares (Abu Dabi, Al Andalus, Space Toons para los niños), sin hablar de las numerosas cadenas islámicas por satélite (Iqra, Al Majd, Al Fajr, Ash Shariqa, Al Risala).
Los acontecimientos internacionales en el mundo desde el año 2001, la situación en Palestina, la invasión contra Irak y unas perspectivas de futuro inciertas, el desarrollo económico y comercial de los países del Golfo han puesto el mundo árabe y musulmán en primera página de la actualidad, y al centro de la escena internacional, lo que ha provocado un interés en aumento, por lo que mucha gente está interesada en saber más sobre estos países, su cultura, su historia, aprender su idioma.
Los estudiantes de hoy serán los profesores de mañana. En Arabesk, nuestro objetivo es crear una mejor comprensión entre las diferentes culturas, un mayor respeto, más tolerancia, más apertura de espíritu, más justicia. Deseamos corregir los prejuicios y estereotipos sobre nosotros.
“No se trata de un choque de civilizaciones, pero más bien de un choque de ignorancias” Eduard Said.
Los árabes y los musulmanes tienen mucho que aportar a los otros por su civilización, sus valores, sus principios, su modo de vida y su manera de pensar. Queremos que la gente nos conozca, nos comprenda para que sean nuestros representantes en el mundo, nuestros embajadores.
Por otra parte, el conocimiento del árabe es realmente un requisito para moverse en Siria (y cualquier otro país árabe), en la vida diaria, con la gente, para comprender la cultura árabe, las tradiciones y la mentalidad
|